Desde que Pasias se contruyó en 1970 toda la familia de la mano de nuestro tio Uco hemos jugado al tenis todos los fines de semana sin excepción. Los domingos eso si, con aperitivo incluido (de tortilla de patatas con pimientos de las sobras de la cena del día anterior)… Pero todos los hermanos y mis dos primos, por turnos entrenábamos y mi tio Uco nos daba las claves para mejorar: Mira la pelota al ir a pegarla!, Acaba el golpe con la raqueta hacia las farolas!… un sin fin de ejercicios y recomendaciones que no se frenaban ni fuera de la pista y que nos han hecho ser amantes de este deporte y practicarlo con estilo magnífico.
Esto era cuando al entrar en casa y nuestro padre (único en el mundo) encendía la chimenea, y nos poníamos en la2 o en Eurosport (por la parabólica), a ver partidos de Gabriela Sabatini, Steffi Graf, Arancha Sánchez Vicario, o Andre Agassi (en la foto que os adjunto aparece él de pequeño junto a su ídolo Björn Borg) … mientras alineábamos las cuerdas de nuestras raquetas o cambiábamos nuestras empuñaduras por un sobre grip nuevo (o dado la vuelta).
Toda esta cultura del deporte, de un deporte como el tenis, donde la cabeza y el físico son importantísimos para poder competir y poder ganar, se ve reforzado cuando se practica en familia y cuando durante el fin de semana no desconectas de ello y lo haces para disfrutarlo.
Con los años con mi hermano Fermin y amigos de toda la vida no dejamos de practicarlo semanalmente, con lo que conlleva ese buen rato, de desconexión, de verte con tu hermano y amigos, y hacer deporte… lo cual es esencial sin duda para mantener la mente en su sitio.
Pasados ya casi cuarenta años desde que empecé a darle a mi deporte favorito, con una Adidas junior y unas pelotas Penn, y con la pista recién renovada me vienen a la mente, ahora que tenemos hijos y juegan todas las semanas o en Pasias o en el Club de Campo Villa de Madrid, dos ideas de lo maravilloso del tenis para toda la vida:
- Es un deporte que puedes seguir practicando de por vida si el cuerpo te lo permite, ya que sólo necesitas de un contrario, y no de otros 9 mínimo como en el futbol de barrio, o en su defecto de un profesor o de una máquina lanza-pelotas.
- Y el segundo, es la cultura del ESFUERZO que te permite este deporte, que aunque es un deporte de equipo/familia a la hora del entreno, no deja de ser un deporte donde el individuo en el juego está el solo frente a un adversario y debe ganarle con toda la estrategia que puede tener el ajedrez + la resistencia/preparación física para poder llegar a la bola en la posición idónea.
- Estos dos pensamientos sin duda hacen mejores personas, más preparadas para el día a día en el trabajo, en la familia o dónde se encuentre su labor, y más en los momentos que nos está tocando vivir.
Yo dado que lo he vivido y que ahora lo he trasladado a mis hijos, lo único que os puedo recomendar es que lo practiquéis, nunca es tarde para ello, y si podéis que lo hagáis extensivo a todos los que queráis.
En Pasias House ahora con la nueva pista ya operativa es una gran oportunidad para vuestra estancia el que practiquéis este gran deporte. Se os facilitará todo lo necesario para poderlo jugar …excepto el aperitivo del domingo, que ese lo ponéis vosotros!!

Pista de Tenis de PasiasHouse